Nature

Día 1 - Emociones 

En este primer capítulo abordaremos el tema de las emociones. ¿Piensas que hay emociones positivas y negativas? Pues, hoy verás que todas las emociones que sentimos nos quieren decir algo y Rafa te entregará herramientas para reconocerlas.

Actividad 1

Busca tu libreta y lápiz, hoy te ofrecemos esta tarea, la cual te ayudará a reconocer tus emociones y a enfrentarlas de la mejor manera. Escribe tres (3) emociones recurrentes e incómodas y junto a eso las necesidades que hay por detrás, para luego elige una actividad por cada necesidad que pueda satisfacer esa carencia.  

Día 2 - Cuerpo

2021-11-23

Día 1 - Emociones 

Tu cuerpo es perfecto, tal cual es. Pero, ¿realmente aceptamos esta afirmación? ¿Cuántas veces hemos juzgado nuestro cuerpo?Sometiéndolo a dietas extremas, automedicación y tantas otras cosas que parten del miedo y el rechazo y no del amor y la aceptación. 

Hoy hablaremos sobre el cuerpo y diferentes aspectos para cuidarlo, como la alimentación y la nutrición; la actividad física, manteniendo nuestro cuerpo en movimiento, tener una mente sana, nutriendo nuestros pensamientos. Con esto promovemos un bienestar integral.

Actividad 2:

Hoy te invitamos a realizar un ejercicio de reflexión: Piensa y escribe de tres a cinco prácticas, hábitos o alimentos que llevas hoy en día que NO son una demostración de amor y cuidado para tu cuerpo, que te gustaría eliminar. Luego elige de tres a cinco prácticas, alimentos y/o hábitos que son una demostración de amor y cuidado para tu cuerpo que te gustaría integrar. Y comienza a integrarlos hoy mismo.  

Día 3 - Apreciatividad

2021-11-24

Día 1 - Emociones 

¡Bienvenid@ al tercer día! 

Hoy hablaremos sobre la apreciatividad, pero específicamente sobre el El Savoring o “Saboreo”. Hoy en día llevamos una vida acelerada, todo va muy rápido. Este concepto plantea enfocar nuestra atención en lo bueno de nuestro día a día, lo cual incluye aumentar el disfrute de las experiencias positivas presentes así como prever las posibles del futuro y recordar las ya pasadas.

En investigaciones sobre esta práctica de psicología positiva, se ha demostrado que puede mejorar nuestra salud disminuyendo la ansiedad, la culpa y la vergüenza a la vez que aumenta la felicidad y el optimismo.

Actividad 3:

En la actividad de hoy te invitamos a diseñar tu día perfecto. Describe tu día perfecto, planifica lo que harás hoy para crear ese día, visualizalo y en cada momento procura realizar savoring, interactuar de manera profunda con los sentidos y el entorno, observando y apreciando lo positivo de cada experiencia.  

Día 4 - Vinculos

2021-11-25

Día 1 - Emociones 

Dentro del autocuidado, hay muchas aristas y una de ellas son los vínculos que tenemos. Las personas con quienes nos relacionamos tienen un gran impacto en nuestra vida, en nuestras emociones, en nuestro crecimiento y autoestima. Por eso, en el día de hoy Rafa nos habla sobre nuestras relaciones. Debemos escoger relaciones y vínculos que nos aporten, que sean ese apoyo y contención que necesitamos. Por nuestra parte, es esencial cuidar estas relaciones, practicando la empatía, la amabilidad y la compasión. Ponernos en el lugar del otro, comprenderlo e ir cultivando relaciones más sanas, genuinas y en armonía. ¡Nos vemos mañana! 

 Actividad 4

Hoy te invitamos a realizar tres actos de amabilidad hacia otros y uno hacia ti misma o mismo, para al final del día reflexionar cómo te sentiste.  

Día 5 - Movimiento

2021-11-26

Día 1 - Emociones 

Nuestro cuerpo necesita estar en movimiento, llenándose de energía y vitalidad, es por esto que la actividad física es una parte fundamental para conseguir ese bienestar integral en el cual estamos empezando a trabajar. Mantener nuestro cuerpo en movimiento nos ayuda directamente en nuestra salud, tanto física como mental, mejorando el sistema inmune, favoreciendo el sistema y funcionamiento intestinal y nos hace producir serotonina, esta hormona nos genera una sensación de bienestar.

Actividad 5: 

Te invitamos hacer una actividad física que te guste (nadar, trotar, saltar, bailar, andar en bicicleta, etc), algo que le permita a tu cuerpo ponerse en movimiento. Elige una y describe en una hoja cómo se siente tu cuerpo y mente antes de comenzar y reflexiona sobre cómo te encuentras después de la actividad.  

Día 6 - Alimentación Consciente

2021-11-27

Día 1 - Emociones 

A lo largo de nuestra vida generalmente incorporamos patrones disfuncionales de relación con la comida, otorgando al comer el poder de cubrir necesidades ajenas al hambre. Cualquiera puede identificar experiencias en las que haya comido por aburrimiento, por soledad, por insistencia del entorno, o, sencillamente, porque hay comida en el plato. 

La alimentación consciente consiste en aplicar la atención plena o Mindfulness al comer, poniendo atención e intención a la experiencia de pensamientos, emociones, sensaciones físicas y conductas que tienen lugar antes, durante y después del acto de comer. En este capítulo, Rafa nos muestra cómo poner en práctica esta actividad para hacernos conscientes de las necesidades de nuestro cuerpo, necesidades físicas, psicológicas, emocionales, así como las sociales. <<<<<<< HEAD

Actividad 6: 

El desafío de hoy será practicar la alimentación consciente en todas tus comidas, estar presente, escuchar tu cuerpo y lo que realmente necesita cuando lo necesita. Siente los sabores, aromas y textura de cada bocado, come más lento y consciente del momento. 

Día 7 - Descanso / Buen dormir

2021-11-28

Día 1 - Emociones 

Cuando descansamos, nuestro cuerpo se recupera y se reinicia: la memoria mejora, el sistema inmune se fortalece, la inflamación en el cuerpo se reduce,aumenta la resistencia física, mejora la concentración, la atención y capacidad mental y recuperamos energía. Dormir y descansar sólo nos trae beneficios y a muchos les cuesta priorizar este momento.

Actividad 7: 

Hoy te invito a crear una rutina antes de dormir, que implique: dejar dispositivos electrónicos una hora y media antes de dormir, cuidar tu piel con productos que cuiden y aporten los nutrientes que nuestra piel necesita, tomar un té o infusión, hacer cinco respiraciones profundas antes de dormir. Y, realmente soltar todas las cargas, estrés y preocupaciones. 

Permítete descansar, es tu momento, es tu espacio, esto es Amor por ti.  

Día 8 - Mindfulness

2021-11-29

Día 1 - Emociones 

Aunque creemos tener control consciente de nuestra atención, lo que normalmente sucede es que estamos constantemente atendiendo a pensamientos acerca del pasado o del futuro o bien, reconociendo solo una pequeña porción de lo que está sucediendo en el presente. La atención plena o Mindfulness nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno, atendiendo de forma integral a los aspectos de la persona; cuerpo, mente y espíritu. 

Actividad 8: 

Hoy te invitamos a meditar, focalizarte en tu respiración y en el aroma que puedas poner o tener en tu espacio. 

Para esta meditación te invito a hacer 20 respiraciones abdominales, lentas y profundas, el aire entra por tu nariz atraviesa tu garganta, pulmones hasta llegar al estómago y al exhalar es el mismo recorrido y el aire también sale por la nariz. (mostrar), puedes hacer 20 o alargarlo a 5 minutos, te invito a mantener esta práctica y con el pasar de los días extender el tiempo que estás en atención plena.  

Día 9 - Naturaleza

2021-11-30

Día 1 - Emociones 

Hoy Rafa nos habla sobre cómo la naturaleza puede entregarnos muchos beneficios a nuestro bienestar y salud mental, física y espiritual. Durante el tiempo, en las ciudades urbanizadas hemos perdido este contacto con la naturaleza; pero retomar esta cercanía puede ayudarnos a oxigenar nuestro cuerpo, reducir el cortisol conocida también como la hormona del estrés, a aliviar la ansiedad, la tristeza y la depresión, además de aumentar nuestra memoria y las ganas de sociabilizar. 

Mantener esta práctica realmente puede generar cambios en tu salud y bienestar. 

¡Mucho éxito! Nos vemos mañana.

Actividad 9:

Te invitamos hoy a caminar descalza o descalzo en el pasto, la arena o la tierra. Recibe el sol en tu cara. Puedes sentarte bajo un árbol, sintiendo y absorbiendo la energía de la tierra durante 15 a 20 minutos al día.  

Día 10 - Gratitud

2021-12-01

Día 1 - Emociones 

Agradecer es de las cosas más simples y sencillas que podemos hacer para comenzar a darle un giro a nuestras vidas tanto física como emocionalmente. Adoptar una práctica de gratitud diaria puede tener efectos importantes en nuestros cerebros y en cómo nos relacionamos con los demás. Se requiere muy poco para ganar mucho con la gratitud.  

Actividad 10:

Hoy te invitamos a escribirle un mensaje agradeciendo a todas esas personas que sientes que puedes agradecerles por algo en tu vida, por su presencia, sus palabras, sus enseñanzas, todo es para agradecer. Además, escribe 5 cosas por las que agradeces hoy, ir a lo más específico: Si agradezco que mi cuerpo está saludable, ¿por qué estoy agradeciendo esto?, ¿qué es lo que eso me permite hacer? Ve a lo específico. <<<<<<< HEAD  

Día 11 - Disfrutar

2021-12-02

Día 1 - Emociones 

Disfrutar, Es un paso importantísimo en nuestra vida y en cada proceso un paso que no nos podemos saltar, cada uno de nosotros tenemos nuestros tiempos, nuestra vida y nuestra historia, funcionamos a diferentes velocidades, vivimos en diferentes contextos y ambientes, cada uno integra información y cambios de maneras distintas. Somos todos diferentes y eso es lo que nos hace especiales, cada experiencia nos marca de forma distinta. Por lo tanto recuerden ser constantes, pacientes y compasivos con ustedes mismos.

Actividad 11: 

Hoy te invitamos a disfrutar de una actividad que te guste hacer, algo simple. También te invitamos el día de hoy a escribir: ¿Qué es lo que disfruto y lo que me recarga? ¿Qué puedo cambiar o comenzar a hacer para disfrutar de mis procesos?  

Día 12 - Detox Mental

2021-12-03

Día 1 - Emociones 

Nuestros pensamientos, palabras y emociones están creando nuestra realidad constantemente, tenemos que elegir muy bien lo que nuestra mente recibe a diario, los estímulos externos, me gusta llamarla, la dieta mental: lo que veo, lo que leo y lo que escucho.

Las redes sociales se han convertido en un espacio en el que formamos y construimos relaciones, configuramos nuestra propia identidad, y nos expresamos y conocemos el mundo que nos rodea. Sabemos que las redes sociales más populares son fuente de innumerables beneficios y ventajas para sus usuarios, pero también generan efectos secundarios poco saludables.

¿Te has preguntado si las personas que sigues, las conversaciones que tienes, los programas o películas que ves, lo que lees, están realmente aportando a tu bienestar?  

Actividad 12:

Hoy te invitamos a limpiar tus redes sociales y dejar de seguir todas esas cuentas que no están aportando a tu bienestar y no te están generando emociones gratificantes. O así mismo cualquier otro tipo de contenido reemplazarlo por algo que sí sea un aporte positivo para tu mente.  

Día 13 - Transformación

2021-12-04

Día 1 - Emociones 

Elegir cambiar de perspectiva nos puede abrir muchas puertas. Transformar nuestros hábitos, nuestra vida, nuestras creencias, nuestro autodiálogo hasta nuestra visión sobre lo externo y lo interno. 

Actividad 13:

También puedes reflexionar y escribir sobre qué es lo que te gustaría transformar hoy en tu vida: elige 2 aspectos a transformar y 2 actividades, productos o prácticas que te puedan ayudar a hacerlo.  

Día 14 - Aceptación

2021-12-05

Día 1 - Emociones 

Este es el último día, te felicitamos por llegar hasta acá, realmente es una gran muestra de amor y compromiso contigo misma o mismo. Una muestra de que tienes todas las ganas de crecer y mejorar tu estilo de vida.
 En este capítulo veremos que cada uno tiene su espacio en este mundo para brillar no hay porque mirar hacia el lado, tu camino debe ser el camino más importante en el que trabajar.

La aceptación es elegirnos siempre junto a esas sombras, porque es más de eso que nos hace humanas. 

En cualquier proceso de crecimiento y/o desarrollo tendrás la oportunidad de conocerte y vas a observar parte de que te van a gustar y otras que no, y ahí es cuando hay que aceptarlas, aprender a amarlas, abrazarlas y saber que son parte de ti de lo que te caracteriza y te hace única.

 Actividad 14:

 Hoy te invitamos a reflexionar y responder estas preguntas: 
  •  ¿Cuáles son las partes de mi externas o internas que rechazo y por qué? Tomar consciencia de dónde viene ese rechazo…, luego tomar la decisión de comenzar a aceptarlas. 
  •  ¿Cuáles son las partes de mi que amo y acepto? Junto a esta actividad, encuentra frente al espejo 2 partes de cuerpo que quieras comenzar a aceptar, agradécele a tu cuerpo y reconcíliate con él, ámalo es lo que te permite estar aquí y hacer todo lo que haces, para finalizar regálate un gran abrazo.