+ Productos Gratis

%

Producto añadido al carrito

Autor: All Nutrition

Publicado: 2023-09-28

Son muchas las personas que no pueden consumir gluten. Por alergia, intolerancia o porque son celíacos. Y aunque cada vez es más común encontrar productos sin gluten en los supermercados, desde pan en adelante. Pero ¿y los suplementos deportivos? ¿cuáles se recomiendan para quienes no comen gluten?

Lo primero es saber ¿qué es el gluten? 

El gluten es una proteína que encontramos en distintos cereales, como el trigo, la cebada, la avena, el centeno y otros derivados. Es el compuesto que hace que las masas queden esponjosas y se aglutinen, por eso se usa tanto en panadería y repostería.

¿Es malo el gluten?

El gluten es una proteína más y no tiene ningún efecto negativo para la mayoría de las personas. Pero hay dos condiciones en que no se puede consumir: quienes tienen alergia al gluten y los celíacos (intolerancia al gluten). También podría causar inflamación a quienes padecen síndrome de intestino irritable, aunque no es algo que esté 100% estudiado.

Actualmente hay alternativas sin gluten para casi todos los alimentos y además, los productos sin gluten están claramente etiquetados. Pero, ¿qué pasa con los suplementos deportivos? 

Si no puedes consumir gluten, te dejamos una lista con opciones libres de gluten para que puedas conocer y elegir los que necesites.

 - PROTEÍNAS

Las proteínas son uno de los macronutrientes que toda alimentación balanceada debe incluir. El consumo diario recomendado varía entre otras cosas de acuerdo a la edad, peso y actividad física que se realice. Sin embargo, por norma general, una persona sedentaria debe consumir aproximadamente 1,2  gramos de proteína por cada kilo de peso, y un deportista entre 1,8 y 2,7 gramos de proteína por kilo de peso, según su disciplina y nivel de entrenamiento.

- BARRITAS DE PROTEÍNA 

Cumplen una función similar a los batidos de proteína, pero tienen la ventaja de poder ser transportadas cómodamente en una cartera, mochila o bolsillo por ejemplo, y no requieren ser preparadas. Las barritas suelen contener gluten o ser fabricadas en instalaciones que procesan trigo, pero estas opciones tienen certificación de estar libres de gluten.

 

- PASTILLAS DE HIDRATACIÓN 

Al realizar actividad física, nuestro cuerpo pierde electrolitos y minerales a través del sudor, por eso es importante el consumo de líquido antes, durante y después de los entrenamientos.

Pero cuando estos son prolongados, con duración de más de 1 hora, o cuando se realizan en días de mucho calor, el agua no es suficiente. Para eso existen las bebidas isotónicas que ayudan a reponer electrolitos, y también las pastillas de hidratación.

Estas pastillas contienen además de los minerales, glucosa y vitaminas, que ayudan a mantener el funcionamiento muscular durante el ejercicio. 

- GLUTAMINA 

La glutamina es un aminoácido que ayuda a la recuperación muscular  y reconstrucción de tejido después de los entrenamientos. Su consumo disminuye el dolor y ayuda a evitar la pérdida de musculatura en períodos de alta carga, de mucho estrés o de enfermedad.

- BCAA

Los aminoácidos de cadena ramificada o BCAA por sus siglas en inglés (Branched chain amino acids) son la valina, leucina e isoleucina. Al consumirlos evitamos que el cuerpo use sus reservas de proteína como fuente de energía. Así nos protegen de la pérdida muscular luego de esfuerzos de larga duración y estimulan la recuperación y regeneración de los músculos.

- L ARGININA

Es un aminoácido no esencial que ayuda a potenciar el rendimiento deportivo a través de su efecto vasodilatador, que permite que llegue más sangre a los músculos. También favorece la recuperación de los músculos y otros tejidos como tendones y articulaciones, porque participa en la producción del colágeno. 

 

Escrito por: Pepa Canales, trail runner y periodista.

Buscar

    Artículos destacados

  • ¿Para qué sirve el citrato de magnesio?
    ¿Para qué sirve el citrato de magnesio?

    Alimentación saludable

  • Ayuno intermitente
    ¿Ayuno intermitente?

    Ayuno intermitente

  • Energía y bienestar para tus articulaciones: Ingredientes clave para tu salud
    Energía y bienestar para tus articulaciones: Ingredientes clave para tu salud

    Productos

  • Regala bienestar en navidad
    Regala bienestar en navidad

  • ¿Cuál Tipo de Magnesio es Mejor para Ti?
    ¿Cuál Tipo de Magnesio es Mejor para Ti?