+ Productos Gratis

%

Producto añadido al carrito

Autor: Danahe Barrientos

Publicado: 2022-08-22

Dentro de una alimentación equilibrada y balanceada no pueden faltar alimentos que aporten altas cantidades de antioxidantes para obtener los múltiples beneficios de su consumo. Si aún no conoces que son los antioxidantes, cuáles son sus beneficios de consumo y sus principales fuentes, quédate a averiguarlo con nosotros.

 

¿Qué son los antioxidantes?

 

Los antioxidantes son compuestos químicos que interactúan con los radicales libres y los neutralizan, lo que les impide causar daño. El cuerpo produce algunos de los antioxidantes que usa para neutralizar los radicales libres. Estos antioxidantes se llaman antioxidantes endógenos.

 

No obstante, el cuerpo depende de fuentes externas (exógenas), la dieta principalmente, para obtener el resto de los antioxidantes que necesita. Estos antioxidantes exógenos se llaman comúnmente antioxidantes alimenticios. Las frutas, las verduras y los cereales son fuentes ricas de antioxidantes alimenticios. Algunos antioxidantes alimenticios se encuentran disponibles también como complemento dietético.

 

Ejemplos de antioxidantes alimenticios son el betacaroteno, el licopeno y las vitaminas A, C y E (alfatocoferol). Se piensa con frecuencia que el elemento mineral selenio es un antioxidante alimenticio, pero los efectos antioxidantes del selenio se deben con más probabilidad a la actividad antioxidante de las proteínas en las que el selenio es un compuesto esencial (es decir, proteínas que contienen selenio) y no del selenio mismo.

 

¿Cuáles son los beneficios de los antioxidantes? 

 

Lo que hacen los antioxidantes es frenar las reacciones de oxidación en las células a partir de las cuales se originan los nocivos radicales libres. Por tanto, su papel es clave en la reducción de enfermedades cardiovasculares, de tumores y de enfermedades neurodegenerativas. También actúan potenciando el sistema inmunológico entre otros beneficios de su consumo.

 

También te podría interesar leer: Todo lo que necesitas saber sobre los antioxidantes y sus propiedades benéficas para el organismo

Alimentos ricos en antioxidantes 

Maqui: Fruto silvestre originaria del sur de Chile, específicamente de la Patagonia chilena. El maqui es un potente antioxidante, rico en vitamina C y en polifenoles, sustancias que encontramos en las plantas y con un importante poder antiinflamatorio y anti edad.

Este alimento antioxidante destaca también por su elevado contenido en antocianinas. Son polifenoles que también encontramos en fresas y otros frutos rojos, por lo que se le atribuyen beneficios de consumo como por ejemplo prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares y enfermedades degenerativas. 

 

Goji: Es una pequeña baya roja originaria de Asia que recientemente, ha ganado la denominación de superalimento, ya que se ha observado que ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes hasta el cáncer. Tiene un sabor dulce y picante y ha sido parte de la medicina china durante más de 2000 años.  

Los polisacáridos de Lycium barbarum (LBP), un componente activo de la baya de goji, reducen los niveles de azúcar en la sangre. Aparte de sus efectos hipoglucemiantes, tiene actividad sensibilizante a la insulina. Al aumentar el metabolismo de la glucosa y la secreción de insulina y ayudar al crecimiento de las células β pancreáticas, la baya de goji ayuda a normalizar el azúcar en la sangre en el cuerpo. Además, este mismo componente activo ayuda a proteger al hígado de sustancias químicas tóxicas que pueden causar daños en los órganos. 

 

Chocolate negro: El chocolate negro es un alimento que contiene antioxidantes, como por ejemplo, los polifenoles, los flavonoides, las catequinas, entre otros. Estos son muy importantes, ya que ayudan al cuerpo a inhibir los radicales libres, causantes del daño oxidativo de las células.  

Los flavonoides además se han relacionado con la prevención del cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Siempre y cuando se consuman de manera habitual en nuestra alimentación.   

 

Zanahoria: Alimento económico y disponible todo el año, además de fácil incorporación a todas las preparaciones caseras como guisos, tortillas, sopas entre otros. Este alimento es rico en betacarotenos, un precursor de la vitamina A que tiene numerosos beneficios para la salud, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes. Ayudando también a mantener la salud visual y reducir el envejecimiento de la piel. 

Ahora que ya conoces que son los antioxidantes y desde que alimentos puedes obtenerlos, solo debes incorporarlos en tu día a día para obtener todos sus beneficios.

 

Referenciaa bibliográficas: 

REF: Bouayed J, Bohn T. Exogenous antioxidants—double-edged swords in cellular redoc state: health beneficial effects at physiologic doses versus deleterious effects at high doses. Oxidative Medicine and Cellular Longevity 2010; 3(4): 228-237. 

Cheng, J., Zhou, Z. W., Sheng, H. P., He, L. J., Fan, X. W., He, Z. X., … & Cao, C. (2015). An evidence-based update on the pharmacological activities and possible molecular targets of Lycium barbarum polysaccharides. Drug design, development and therapy, 9, 33. 2. Reeve, V. E., Allanson, M., Arun, S. J., Domanski, D., & Painter, N. (2010). Mice drinking goji berry juice (Lycium barbarum) are protected from UV radiation-induced skin damage via antioxidant pathways.   

Buscar

    Artículos destacados

  • ¿Para qué sirve el citrato de magnesio?
    ¿Para qué sirve el citrato de magnesio?

    Alimentación saludable

  • Ayuno intermitente
    ¿Ayuno intermitente?

    Ayuno intermitente

  • Energía y bienestar para tus articulaciones: Ingredientes clave para tu salud
    Energía y bienestar para tus articulaciones: Ingredientes clave para tu salud

    Productos

  • Regala bienestar en navidad
    Regala bienestar en navidad

  • ¿Cuál Tipo de Magnesio es Mejor para Ti?
    ¿Cuál Tipo de Magnesio es Mejor para Ti?