+ Productos Gratis

%

Producto añadido al carrito
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo

Creatina

Si buscas un mejor desempeño en la disciplina que practicas, hay diversos factores que no puedes descuidar. A continuación te contamos las rutinas básicas que debes seguir para alcanzar tus metas deportivas con la ayuda de suplementos alimenticios

Si llegaste aquí, probablemente es porque buscas cumplir nuevos desafíos deportivos. ¿Cómo puedes exigirle más a tu cuerpo y conseguir así un mejor desempeño?

Lo primero que debes saber para mejorar tu rendimiento deportivo es cómo manejar la fatiga muscular. Con esto nos referimos al cansancio o agotamiento que ocurre después de realizar algún ejercicio físico. 

La fatiga muscular es la pérdida total o parcial de la capacidad física para seguir haciendo un ejercicio, afirma el portal Escuela de Running. Por eso es más difícil seguir entrenando y disminuye el entrenamiento. 

Las causas de esta fatiga pueden ser múltiples, por lo que también hay varias soluciones:  

  • Cuando hay alteración del PH: sucede cuando un deportista hace una contracción muscular. El PH de la musculatura es alterado y se vuelve ácido, con lo que aparece la fatiga muscular.
  • Entrenar en el exterior con altas temperaturas: la fatiga muscular aparece mucho más rápido en comparación a un lugar con temperatura más baja.
  • Lesiones musculares y estrés oxidativo, entre otros.

 

¿Qué elementos ayudan a atenuar o prevenir la fatiga muscular?

Hay cuatro pilares que te permiten mejorar tu rendimiento deportivo. Cada una cuenta con distintos componentes, siendo los suplementos alimenticios trasversales a todos.

 

1. Nutrición

Considera el consumo de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Tanto los macro como los micro nutrientes forman parte esencial de este proceso.

 Tu organismo tiene que contar con cierta cantidad de nutrientes. Si esto no ocurre a través de la alimentación, debe ser a través de los suplementos. Por ejemplo, uno de los nutrientes que más cuesta cubrir son las proteínas.

Si la exigencia del entrenamiento es más alta y tus requerimientos son mayores que un deportista amateur, los suplementos alimenticios son fundamentales.

 

2. Hidratación

La hidratación es un pilar crucial para el buen desempeño deportivo, como explica este estudio de Universidad de Valencia. 

Este proceso es importante antes, durante y después del ejercicio. En el caso de las personas sedentarias, es suficiente con 8 a 10 vasos diarios. Sin embargo, para aquellos que practican una disciplina deportiva con frecuencia, las necesidades son mayores: 

  • Al menos 500 ml antes del ejercicio.
  • Entre 120 y 240 ml cada 15 o 20 minutos durante el ejercicio.
  • Alrededor de 600 ml después de haberte ejercitado.

 

3. Entrenamiento

Para mejorar tu desempeño, ten en cuenta estas 5 claves: 

  • Variabilidad: si sigues la misma rutina por varios meses, la musculatura no responderá igual y podría generar diversos efectos como no conseguir la definición muscular.
  • Progresión: debe ser adecuada según peso, volumen e hipertrofia. No pretendas levantar muchos kilos de un día para otro porque puedes sufrir lesiones. Tiene que haber una evolución y ahí los suplementos ayudan a que este progreso sea de la mejor manera.
  • Especificidad: es decir, realizar el ejercicio de la mejor forma.
  • Elongación: etapa clave para que te recuperes rápidamente.
  • Sobre entrenamiento: algo completamente negativo porque genera lesiones.

Asimismo, para que tu entrenamiento sea más eficaz ten cuidado con la resistencia muscular, que es la capacidad que tiene la musculatura de contraerse por determinado período de tiempo. 

Para mejorarla hay diversos suplementos que ya hemos visto en blogs anteriores, donde puedes revisar sus efectos. Estos son:

  • Cafeína (que disminuye la percepción del esfuerzo)
  • L-arginina (aumenta oxigenación)
  • B-alanina (regula el Ph)
  • Creatina, ayuda a la potencia y fuerza muscular, que son la capacidad para levantar, empujar o tirar de un peso determinado en un solo movimiento.

 

4. Recuperación

Cuando hay mayor desgaste muscular, el cuerpo necesita más nutrientes para recuperarse. Solo así podrás: 

  • Tener una hipertrofia muscular más rápida.
  • Recargar la energía que tu organismo utiliza.
  • Promover el descanso del sistema nervioso.
  • Asimilar los cambios del entrenamiento de mejor forma.

 

Conclusión

Si quieres mejorar tu rendimiento deportivo debes controlar varios factores. No basta con que te preocupes solo de uno. Por eso, cuando sigas estos cuatro condiciones asegúrate de que sea en paralelo y se complementen entre sí.

Buscar

    Artículos destacados

  • Mejores suplementos deportivos sin gluten
    Mejores suplementos deportivos sin gluten

    Celiacos

  • alimentacion balanceada
    4 consejos nutricionales para iniciar una alimentación balanceada

    Agua

  • Organic Greens: todo sobre sus beneficios
    Organic Greens: todo sobre sus beneficios

    Organic greens

  • quemadores de grasa
    Quemador de grasa, indispensable en el día a día

    Baja de peso

  • 4 suplementos para cuidar tu salud digestiva
    4 suplementos para cuidar tu salud digestiva

    Probioticos

Más posts
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo

Creatina

Leer post
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo

Creatina

Leer post
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo

Creatina

Leer post
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo

Creatina

Leer post
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo

Creatina

Leer post
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo

Creatina

Leer post
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo
Recomendaciones para mejorar tu rendimiento deportivo

Creatina

Leer post