La creatina es uno de los suplementos nutricionales más utilizados en el mundo del deporte, y también uno de los más estudiados. Saber cuándo tomarla y elegir una creatina original y certificada es clave para aprovechar sus componentes, como mejorar el rendimiento físico y apoyar la salud. Pero, ¿cómo asegurarse de que el producto sea auténtico y no adulterado?
Como muchos productos exitosos, también tiene versiones falsificadas. Además de creatinas de baja calidad y pureza, en el mercado hay mezclas del producto con otros ingredientes para abaratar costos. Estos aditivos no siempre son declarados, y no sólo bajan su calidad, si no también son un riesgo para la salud.
Guía sobre cómo saber si mi creatina es pura
Aquí te damos una guía práctica para que en tu próxima compra puedas distinguir la creatina real de una adulterada. Sigue estos consejos para cuidar tu salud y asegurarte de estar obteniendo los mejores resultados con tu suplementación.
- Revisa siempre el etiquetado del producto. Debe tener información detallada de su composición, ingredientes, dosis recomendadas, número de lote y traer instrucciones de uso. Si ves faltas de ortografía o errores gramaticales evidentes en el etiquetado, es una alerta de sospecha.
- Elige creatina con certificaciones de calidad garantizadas. Asegúrate que la creatina cuente con una certificación de respaldo como GMP (Good manufacturing practices) o alguna certificación de laboratorio independiente que garantice que ha sido probada en calidad y cumplimiento de estándares. En All Nutrition todos nuestros productos cuentan con el sello de autenticidad garantizada.
-
Lee atentamente la etiqueta. Revisa que sea efectivamente Monohidrato de Creatina o Creatina Monohidratada. Esta es la más estudiada y garantizada. Evita los productos que mencionan mezclas patentadas o ingredientes adicionales, ya que esto puede ser señal de una creatina adulterada.
- Nivel de pureza. Para aprovechar al máximo la creatina, lo ideal es optar por productos con un 99% de nivel de pureza.
- Revisa su aspecto para comprobar su calidad. El monohidrato de creatina es un polvito blanco muy fino, como cristalino. Si ves que es grueso, grumoso, opaco, con otras tonalidades de color, es posible que sea una creatina que no es real.
- Comprueba la disolución para verificar la autenticidad. La creatina monohidratada se disuelve rápido y fácilmente en agua o cualquier líquido. Si te cuesta disolverla o se hacen grumos es probable que no sea una buena creatina.
- Verifica su sabor. La creatina monohidratada casi no tiene sabor. Sólo un dejo final levemente dulce, casi imperceptible. Cualquier otra sensación de sabor puede indicar que se trata de un producto adulterado.
- Precio. Si un producto es muy barato para parecer verdad, lo más probable es que no sea de calidad …
Aprende a cómo saber si tu creatina es original desde casa
Si quieres asegurarte de haber comprado una creatina original, haz este simple experimento. Toma un vaso con agua y agrega una porción de creatina sin revolverla. El polvito debe bajar uniformemente, sin grumos, y al cabo de 3 a 5 minutos estará aconchado en el fondo del vaso y el agua se verá cristalina. Si por el contrario, ves que queda polvo en suspensión o ves grumos, no se trata de una creatina auténtica.
Asegura tu buena experiencia comprando siempre tus suplementos en comercios establecidos y regulados, busca marcas con respaldo y si tienes dudas, investiga en internet comentarios y reviews del producto.
Recuerda que los beneficios de la creatina son fundamentales para potenciar nuestro entrenamiento y apoyar nuestra salud de manera efectiva. Desde aumentar la fuerza y el rendimiento físico hasta mejorar la memoria y atención mental. Sigue nuestros consejos y asegúrate de usar un producto auténtico que te entregue todos los aportes, sin pagar por material de relleno ni exponer innecesariamente tu salud.
Escrito por: Pepa Canales, trail runner y periodista.