+ Productos Gratis

%

Producto añadido al carrito

Autor: All Nutrition

Publicado: 2022-08-19

La proteína es un macronutriente esencial para el buen funcionamiento del cuerpo. Interviene en procesos hormonales, en la salud del sistema inmune y en el desarrollo y reparación de la masa muscular. Por eso, cubrir nuestros requerimientos diarios de proteína es clave, especialmente si hacemos ejercicio regularmente.

Una forma práctica, rica y fácil de sumar proteína a tu día es preparando tus propias barritas de proteínas caseras. Este tipo de snack es ideal para después del entrenamiento, para llevar al trabajo o simplemente como colación nutritiva entre comidas.

Las proteínas están formadas por aminoácidos que cumplen funciones vitales en el organismo. La cantidad que necesitamos diariamente depende de factores como la edad, el nivel de actividad física y los objetivos personales (bajar de peso, mantener masa muscular o ganar volumen). En general, una persona sedentaria necesita entre 1 y 1.5 g de proteína por kilo de peso, mientras que alguien que entrena con regularidad puede requerir entre 2 y 2.8 g por kilo.

Si te cuesta llegar a esa cantidad solo con alimentos, los suplementos como la Whey Protein son una excelente ayuda. Además de usarlo en batidos o smoothies, también puedes incorporarlo en la cocina para preparar snacks fortificados como barritas proteicas caseras.

Estos formatos son súper prácticos: no requieren refrigeración inmediata, son fáciles de transportar y muy cómodos para consumir justo después de entrenar. Recordá que en ese momento es fundamental aportar al menos 20 gramos de proteína acompañados de una porción de carbohidratos, para ayudar a los músculos a recuperarse y aprovechar al máximo el esfuerzo físico.

¿Quieres aprender a cómo hacer barras de proteína de forma simple y con ingredientes que tienes en casa? A continuación, te compartimos dos recetas para hacer barras de proteínas fáciles, rápidas y deliciosas.

 

¿Cómo hacer barritas de chocolate?

 

Si estás buscando una opción casera, rica y nutritiva, acá te mostramos cómo hacer barritas de chocolate ideales para snacks saludables o antes de entrenar. Esta receta combina proteína, avena, frutos secos y chocolate para darte energía y saciedad en cada bocado.

Ingredientes:

  • 3 tazas de avena

  • 100 g de mantequilla de maní o de almendras

  • 4 scoops de proteína en polvo (yo usé Gold Standard sabor Rocky Road)

  • ½ taza de leche o bebida vegetal

  • 1 taza de chips de chocolate

  • 1 taza de frutos secos picados

Preparación:

  1. En un bowl grande, mezcla la avena con la proteína en polvo.

  2. Agrega la mantequilla de maní y la leche. Mezcla bien hasta que quede todo integrado.

  3. Incorpora los frutos secos y la mitad de los chips de chocolate.

  4. Cubre una bandeja con papel mantequilla o papel metálico ligeramente engrasado.

  5. Vierte la mezcla y distribúyela formando una capa de unos 2 cm de grosor. Lleva al refrigerador por 30 minutos.

  6. Precalienta el horno a 200 °C y hornea las barritas durante 10 a 12 minutos.

  7. Mientras se enfrían, derrite el resto de los chips de chocolate y cubre las barritas.

  8. Una vez frías, córtalas al tamaño que prefieras y guárdalas en un lugar seco, envueltas en film plástico o papel metálico.

¿Cómo hacer barritas de frutos secos con proteína?

 

Si estás buscando un snack saludable, energético y fácil de preparar, estas barritas son ideales para tener a la mano después del entrenamiento o como colación entre comidas. Son ricas en fibra, grasas buenas y proteína, perfectas para recuperar energía y mantenerte bien nutrido.

Ingredientes:

  • 1 taza de frutos secos picados

  • 1 taza de dátiles remojados y triturados

  • 3 tazas de avena o arroz inflado

  • 3 cucharadas de semillas (puedes usar una mezcla, pero te recomiendo incluir chía porque mejora la textura)

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 4 scoops de proteína del sabor que prefieras (yo usé Prostar Raw sin sabor, pero puedes usar la que tengas)

Preparación:

  1. Licúa o procesa los dátiles con los frutos secos hasta formar una pasta.

  2. En un bowl grande, mezcla la avena o el arroz inflado con las semillas, la canela y la proteína en polvo.

  3. Agrega la pasta de dátiles con frutos secos y mezcla todo muy bien. Si quieres, puedes añadir más trocitos de nueces o almendras para darle más textura.

  4. Si la mezcla queda muy seca, puedes agregar un poco de bebida vegetal, agua o una cucharadita de aceite de oliva. Si está muy pegajosa, ajusta con más avena o un poco de harina de avena.

  5. Cubre una charola con papel encerado o plástico y distribuye la mezcla formando una capa de unos 2 cm. Presiona bien con una espátula o con las manos para que quede compacta.

  6. Refrigera durante al menos una hora. Después corta las barritas del tamaño que prefieras. Si están muy húmedas, déjalas secar un rato al aire libre.

  7. Guarda tus barritas en un recipiente hermético o envuélvelas individualmente para llevarlas contigo.

También puedes usar esta mezcla para hacer bolitas energéticas: solo forma bolitas con las manos antes de refrigerarlas y pásalas por coco rallado o cacao en polvo para darles un toque extra.

Ahora que ya sabes cómo hacer barritas de frutos secos con proteína, tienes una excelente opción para preparar en casa. Si buscas una receta práctica de barritas proteicas caseras con avena, esta es perfecta para ti.

Puedes congelarlas para que duren más tiempo. Solo recuerda que son altas en calorías, así que son ideales como snack post entrenamiento.

 

Buscar

    Artículos destacados

  • ¿Cómo evitar lesiones al hacer ejercicio con hábitos simples?

  • Super greens: ¿para qué sirve y cómo podría ayudarte?

  • ¿Cómo cuidar la salud digestiva en las fiestas patrias de Chile?

  • Dentición en bebés: ¿qué es, síntomas y cómo aliviarla?

  • Hipertrofia muscular: ¿qué es, beneficios y cómo lograrla?