+ Productos Gratis

%

Producto añadido al carrito

Autor: Danahe Barrientos

Publicado: 2022-06-08

Hoy queremos compartir contigo algunos datos generales sobre la proteína Whey y sus funciones, además de cómo incluirla en tu dieta a través de algunas recetas con proteína Whey fáciles para el día a día. Si te interesa conocer más sobre este suplemento y cómo integrarlo en tu alimentación, quédate para revisar este artículo.

 

¿Qué es la whey protein?

 

Como lo indica su nombre en inglés, la whey protein es una proteína derivada del suero de leche. Este tipo de suplemento alimenticio es uno de los más utilizados tanto en el deporte como en la vida diaria, ya que es conocido por ayudar a lograr el aumento y desarrollo de la masa muscular, pero también puede ser utilizado en personas que necesiten complementar su alimentación cuando la ingesta proteica del día en su dieta es insuficiente.

 

 

Recetas con whey protein

 

La proteína Whey no solo es un suplemento ideal para quienes entrenan, también puede incorporarse en la cocina diaria de forma práctica y deliciosa. Cocinar con proteína Whey es una excelente manera de aumentar el aporte proteico en tus comidas sin complicaciones, aprovechando su versatilidad en recetas dulces y saladas.

Puedes usarla en preparaciones como panqueques, batidos, muffins o bowls energéticos, manteniendo una buena textura y sabor. Además, al incluirla en tus recetas favoritas, ayudas a cubrir tus requerimientos diarios de proteína, favoreciendo la recuperación y el desarrollo muscular.

A continuación te compartiremos algunas ideas sencillas y sabrosas para preparar recetas con scoop de proteína que se adapten a tu estilo de vida activo y saludable.

 

Panqueques whey

 

Ingredientes:

  • 1 medida o scoop de polvo de proteína, puede ser la whey gold standard o la isolate.

  • 1 huevo.

  • 50 ml de agua o leche.

 

Panqueques con whey protein

Instrucciones:

  1. En una licuadora, contenedor con tapa o a mano, mezclar todos los ingredientes para que queden sin grumos.

  2. Precalentar una sartén. Para una sartén de teflón, no es necesario engrasar con aceite.

  3. Verter la masa en la sartén precalentada y cocinar sobre fuego mediano por 2 minutos en cada lado hasta que esté ligeramente dorado.

  4. Servir el panqueque cocido a tu gusto e imaginación – con fruta fresca, yogurt, mantequilla de maní, granos descortezados de cacao o miel de maple (arce) y disfrutar.

    Whey cheesecake

    Ingredientes:

    • 1 scoop de whey protein sabor chocolate.

    • 250 gr leche de avena.

    • 500 gr queso ricota.

    • 1 cucharadita stevia.

    • 6 Unidades de gelatina sin sabor.

    • 65 gr galletas (las más sanas que encuentre, recuerda girar y leer la información nutricional).

cheesecake de Whey protein

Instrucciones:

  1. Trituramos las galletas con un poco de leche de avena, que queden como una masa, esto lo ponemos en el fondo de unos vasos de postres y llevar al refrigerador.

  2. En una olla pequeña, calentamos 250 g de leche y al estar caliente, colocamos la gelatina para hidratarla.

  3. Mezclamos en una batidora la leche con la gelatina y vamos añadiendo la ricota, la proteína whey y la stevia a gusto.

  4. Esto lo vertemos en los vasitos de postre que tenemos en la nevera y lo volvemos a meter nuevamente a enfriar por unas 4 horas aproximadamente y disfrutar.

Cocadas proteicas de choco- avellana

Ingredientes

  • 1 scoop de whey protein.

  • ¼ de taza de avena.

  • Miel o mantequilla de maní (¼ de taza).

  • Coco flakes o coco rallado, cantidad necesaria.

 

Cocadas proteicas de choco- avellana

Instrucciones:

  1. Mezcla la avena con la proteína whey junto a la miel o mantequilla de maní, cuando tengas una conjunto consistente, con tus manos comienzas a formar bolitas y luego las pasas por el coco rallado y estará listo para disfrutar de su exquisito sabor.

Este tipo de productos son de gran utilidad considerando el estilo de vida actual, ya que es un suplemento que llega a incluir nutrientes que generalmente se encuentran deficientes en nuestro día a día de forma versátil y práctica, haciendo que sea fácil introducirlos en la dieta incluyendo todos los beneficios que su consumo nos entrega a través de diferentes preparaciones.


Bibliografia

 

  • Ha, E., & Zemel, M. B. (2003). Functional properties of whey, whey components, and essential amino acids: mechanisms underlying health benefits for active people (review). Journal of Nutritional Biochemistry, 14(5), 251–258. https://doi.org/10.1016/S0955-2863(03)00030-5

 

Buscar

    Artículos destacados

  • Ejercicios de calentamiento : cómo calentar antes de entrenar

  • Alimentos con magnesio: cuáles son y cómo incluirlos en tu dieta

  • Diferencia entre péptidos de colágeno y colágeno hidrolizado

  • Lavado nasal en bebés : guía práctica para padres

  • ¿Cuánto deporte hay que hacer al día?